El sistema anticolisión de alta precisión para camiones y vehículos auxiliares desarrollado por TORSA incluye tecnología LIDAR 3D, siendo capaz de analizar su entorno con un altísimo nivel de precisión. Gracias a la fusión de tecnologías y a la precisión de análisis del entorno, el sistema adapta sus niveles de seguridad según la situación en la que se encuentre (acarreo, carga, pendiente positiva, velocidad elevada, etc.). El sistema está concebido con el fin de proteger al operador del vehículo en todo momento, evaluando y alertando de una manera proactiva y predictiva las posibles situaciones de riesgo.
El sistema anticolisión genera diversos reportes orientados a cubrir las necesidades de los distintos departamentos de la operación minera. Los informes pueden ser personalizados por el cliente para obtener diariamente la información necesaria en cada caso. Mediante estos informes, tanto el personal operativo como el personal de gestión pueden obtener los datos más relevantes para la evaluación de los KPIs establecidos internamente. Por ejemplo, se puede obtener un listado de los vehículos que han generado situaciones de riesgo o no se han posicionado correctamente a la hora de ser cargados, pudiendo analizar qué operadores son más susceptibles de recibir un reentrenamiento.
Como todas las soluciones TORSA, el sistema anticolisión para camiones y vehículos ligeros está integrado dentro del entorno TORSA Cloud, asegurando así la correcta interacción, funcionamiento y gestión técnica de información para todos nuestros clientes.
TORSA colabora estrechamente con el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) donde la compañía está involucrada en el Programa de Innovación para Vehículos más seguros y sin emisiones (ICSV), donde se agrupan 27 de las empresas lideres mundiales en la explotación minera y suministro de tecnología para colaborar en un espacio no competitivo con el objetivo de acelerar el desarrollo de una nueva generación de tecnología y vehículos mineros.
Nuestro sistema anticolisión está diseñado para actuar con niveles de control 7, 8 y 9 siguiendo las pautas de seguridad y requerimientos establecidos bajo el programa ICSV del ICMM siguiendo las definiciones del EMESRT (Entidad internacional donde se establecen las pautas de seguridad a seguir por los equipos mineros).