Mapeo de almacenes: la clave para la eficiencia en la gestión logística

En la gestión de almacenes, asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y Buenas Prácticas de Distribución (GDP) es crucial, especialmente para aquellos productos sensibles a la temperatura y la humedad. El mapeo de almacenes no solo consiste en una correcta organización del espacio, sino que también juega un papel vital en la supervisión y control de las condiciones ambientales, garantizando que los productos se mantengan dentro de los parámetros establecidos. En este artículo, explicamos la importancia de realizar el mapeo de almacenes para control de temperatura y humedad  y cómo el Sistema Borea de Torsa puede ser la solución ideal para cumplir con las GxP y proteger la calidad de tus productos.

Mapeo de almacenes para control de temperatura y humedad

¿Qué es el mapeo de almacenes y por qué es crucial para el control ambiental?

El mapeo de almacenes, en el contexto de productos sensibles, implica la creación de un plan detallado que identifique las zonas críticas dentro del almacén donde es necesario controlar y monitorear variables como la temperatura y la humedad. Esto es especialmente importante para productos farmacéuticos, alimentarios o cualquier mercancía que requiera condiciones ambientales específicas para mantener su calidad y seguridad.

El objetivo del mapeo es asegurar que todas las áreas del almacén cumplan con los estándares requeridos por las normativas GMP y GDP, proporcionando visibilidad total sobre las variaciones ambientales en tiempo real. Un control deficiente de estos parámetros puede comprometer la calidad de los productos, generando pérdidas económicas y problemas con la legislación vigente.

Beneficios del mapeo para el control de temperatura y humedad

Asegura el cumplimiento de las normativas GxP

Las GxP establecen un conjunto de normas rigurosas para garantizar que los productos se almacenan y transportan en condiciones seguras. El mapeo de temperatura y humedad asegura que todas las zonas del almacén estén bajo supervisión constante, permitiendo a las empresas cumplir con estas regulaciones de manera eficiente y sin comprometer la integridad de los productos.

Previene la degradación de productos sensibles

Al monitorear continuamente la temperatura y la humedad en diferentes áreas, el mapeo permite identificar posibles zonas de riesgo donde las condiciones ambientales pueden no ser óptimas. Esto ayuda a prevenir la degradación o pérdida de productos valiosos, como fármacos, alimentos perecederos o productos químicos que requieren un control preciso de las condiciones de almacenamiento.

Identificación de zonas críticas

El mapeo permite identificar áreas dentro del almacén donde se requieren controles más estrictos debido a fluctuaciones térmicas o niveles de humedad desiguales. Estas zonas críticas son comunes en almacenes que no cuentan con una infraestructura homogénea o que presentan diferencias significativas en la ventilación, orientación solar u otras condiciones externas.

mapeo de almacenes para control de temperatura y humedad a vista de pájaro

Optimiza la planificación del espacio para un almacenamiento seguro

Más allá de la organización física del almacén, el mapeo basado en el control ambiental permite optimizar el uso del espacio según las necesidades específicas de cada tipo de producto. Aquellas áreas con condiciones más controladas pueden asignarse a los productos más sensibles, mientras que otros pueden almacenarse en zonas con menor requerimiento de control, maximizando así la seguridad y la eficiencia operativa.

Desafíos de no realizar un mapeo ambiental adecuado

Incumplimiento de las normativas

No realizar un mapeo adecuado de las condiciones ambientales puede derivar en un incumplimiento de las normativas GMP y GDP. Esto podría dar como resultado sanciones regulatorias, pérdida de certificaciones, y en última instancia, poner en riesgo la distribución de productos en mercados clave.

Pérdida de calidad y degradación de productos

La falta de un monitoreo preciso de temperatura y humedad aumenta el riesgo de deterioro de los productos, lo que puede ocasionar devoluciones, pérdidas económicas, y comprometer la reputación de la empresa. Esto es especialmente crítico en industrias como la farmacéutica o la alimentaria, donde el margen de error es muy pequeño.

Riesgos de auditoría y rechazo de lotes

Empresas que no implementan un control adecuado de las condiciones de almacenamiento están más expuestas a rechazos de lotes durante las auditorías de calidad. Esto no solo afecta las operaciones, sino que también genera costos adicionales y pone en riesgo la cadena de suministro.

Etapas del mapeo térmico

  1. Definición del protocolo de mapeo

Esta etapa inicial consiste en establecer los criterios, objetivos y parámetros del estudio de mapeo. Se identifican las zonas críticas a monitorear y se determinan las condiciones específicas que deben ser evaluadas.

  1. Calibración de los dataloggers

Es vital asegurar que los dispositivos que capturan los datos estén calibrados correctamente. La precisión de los sensores es fundamental para obtener resultados exactos.

  1. Definición de las ubicaciones de los sensores

Se colocan los sensores en puntos estratégicos del almacén, como las zonas cercanas a entradas, techos y otras áreas críticas, para registrar las variaciones ambientales.

Distribución equilibrada de sensores de Borea para la realización de un mapeo tridimensional en un almacén logístico

  1. Ejecución del estudio de mapeo

El mapeo se lleva a cabo durante un periodo de entre 7 y 15 días. Durante este tiempo, los sensores capturan los datos de temperatura y humedad en diferentes puntos del almacén. El uso de un sistema como Borea, que monitoriza en tiempo real, permite reducir el tiempo y los costes asociados a estos estudios.

  1. Análisis de los datos

Una vez recopilados los datos, se procede a su análisis para identificar las variaciones de temperatura y humedad que pueden afectar los productos almacenados.

  1. Acciones correctivas y preventivas (CAPA)

Si se detectan puntos problemáticos, es necesario implementar medidas correctivas. También es importante prever acciones para evitar que se repitan errores en el futuro.

  1. Informe final

El estudio concluye con la elaboración de un informe detallado que certifica el cumplimiento de las normativas GxP y las recomendaciones para mejorar las condiciones de almacenamiento.

Borea: solución integral para el mapeo de almacenes para control de temperatura y humedad

El Sistema Borea de Torsa es una herramienta diseñada específicamente para ayudar a las empresas a realizar mapeos ambientales que aseguren el cumplimiento de las normativas GxP, garantizando que los productos almacenados mantengan la calidad exigida en todas las etapas del proceso logístico.

Capacidades del sistema Borea para monitoreo ambiental

Borea ofrece capacidades avanzadas de monitoreo de temperatura, humedad y otras variables ambientales críticas para el almacenamiento seguro de productos sensibles. A través de sensores distribuidos estratégicamente, el sistema captura datos en tiempo real de todas las áreas del almacén, proporcionando un mapa detallado de las condiciones ambientales. Al ofrecer una supervisión constante y automatizada, las empresas pueden reducir significativamente los costes operativos y maximizar la eficiencia de sus procesos.

Reducción de costes operativos

A diferencia de otros sistemas, el Sistema Borea destaca por su capacidad de optimizar el proceso de mapeo gracias a su monitoreo en tiempo real y de forma remota. A veces, errores como una mala instalación o incidentes imprevistos, pueden causar grandes problemas o gastos para la empresa, sin embargo, Borea permite corregir estos problemas en el momento en que suceden. Esto elimina la necesidad de repetir el mapeo y evita costes adicionales.

Al estar los sensores ya dados de alta en la plataforma .torsacloud, los datos se registran y supervisan en tiempo real, lo que permite detectar cualquier anomalía de inmediato y tomar medidas correctivas sin retrasos. Esta capacidad no solo ahorra tiempo, sino que también garantiza que el proceso sea mucho más ágil y eficiente, reduciendo considerablemente los costes asociados a posibles errores o repeticiones del estudio.

Para las empresas que ofrecen servicios de mapeo a terceros, Borea también optimiza sus procesos, ya que pueden resolver problemas antes de que impacten en los resultados, lo que les permite gestionar mejor tanto su plantilla como sus recursos. Al corregir los errores en tiempo real y de forma remota, las empresas pueden evitar la necesidad de repetir trabajos, mejorando así la rentabilidad de sus operaciones.

Ventajas del software .torsacloud

El software .torsacloud, integrado en el Sistema Borea, no solo permite monitorear y registrar datos de temperatura y humedad, sino que también genera informes automatizados que cumplen con los estrictos requisitos de la FDA Título 21 CFR parte 11. Estos informes son fundamentales durante auditorías y procesos de verificación, garantizando que las operaciones estén siempre alineadas con las regulaciones internacionales.

Además, el sistema permite configurar alertas personalizadas que notifican al personal en caso de que las condiciones ambientales se desvíen de los parámetros establecidos, lo que ayuda a prevenir problemas antes de que afecten la calidad de los productos.

Configuración de mapeo térmico para almacén logístico en el software .torsacloud

Flexibilidad e integración

Borea se integra fácilmente con otros sistemas de gestión de almacenes y tecnologías de monitoreo, lo que permite una visión holística de las operaciones. Esta integración facilita la toma de decisiones informadas y mejora la eficiencia operativa al proporcionar datos precisos y en tiempo real, lo que, en última instancia, también contribuye a la reducción de costes operativos.

Conclusión: asegura la calidad de tus productos con el sistema Borea  de Torsa

El mapeo de almacenes para control de temperatura y humedad no es solo una cuestión de eficiencia operativa, sino un factor crítico para asegurar que los productos almacenados cumplan con las normativas GxP y mantengan su calidad. Las empresas que gestionan productos sensibles a la temperatura y la humedad deben contar con soluciones avanzadas que les permitan monitorear y controlar estas variables.

El Sistema Borea de Torsa, con su software .torsacloud, ofrece una solución integral que asegura el cumplimiento normativo, mejora la eficiencia del almacén y protege la calidad de los productos. Si deseas saber más sobre cómo Borea puede ayudar a tu empresa a cumplir con las GxP y optimizar tus procesos logísticos, no dudes en contactar con nosotros.

¿Más información?
Rellena nuestro formulario

Entradas relacionadas

Torsa en “Málaga HUB”: innovación tecnológica desde Málaga para el mundo

El pasado 28 de noviembre, Torsa fue protagonista del programa Málaga HUB, emitido por el Canal Málaga. Durante nuestra aparición,...

Mapeo de almacenes: la clave para la eficiencia en la gestión logística

En la gestión de almacenes, asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) y Buenas Prácticas de Distribución...

Monitorización de CO2 en Bodegas: protege la salud de tus trabajadores y mejora la calidad del vino

Problemas de CO2 en bodegas: un reto para la salud y la producción de vino Durante el proceso de fermentación...